Noticias

Documentación para salir del país

enero 06, 2017

Al momento de organizar un viaje al exterior, es importante chequear la disponibilidad de todos los documentos solicitados, tanto personales como del vehículo.

 

El Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba recuerda los documentos exigidos para salir del país, tanto los personales como los del automotor en caso de viajar a países vecinos.

 

Documentos personales

A los países del Mercosur se puede ingresar sólo con DNI digital o pasaporte vigente (foto, huella y firma digital).

Quienes viajen con hijos, deben llevar partida de nacimiento o libreta de familia. La partida debe ser original, con sello y firma, y estar en buen estado.

En caso de viajar con uno de los padres, se debe presentar una autorización realizada ante un escribano público o Migraciones. Una de las formas de autorizar expresamente es el permiso otorgado ante un escribano, en cuyo caso, la firma del mismo deberá estar legalizada por el Colegio Notarial competente en su demarcación territorial.

Este requisito debe cumplirse aunque el funcionario autorizante tenga el asiento de su Registro en la misma ciudad donde el viaje se origina. Es decir que, el único requisito complementario exigido por la Autoridad de Aplicación es que el instrumento notarial sea legalizado, no siendo necesario que deba cumplir con legalizaciones complementarias, como la Apostilla de La Haya o la denominada “cadena de legalizaciones” consulares.

Sin embargo, en muchas oportunidades estos permisos o autorizaciones contienen otras facultades como la posibilidad de requerir servicios médicos o realizar diferentes trámites y gestiones ante organismos públicos y/o de seguridad de los países donde el menosr se ha trasladado. En estos supuestos, el documento notarial cumple un rol que excede a la mera conformidad para realizar un viaje. Por ese motivo es que en estos supuestos deben cumplirse con los requisitos de legalidad de todo documento notarial emitido en el país para surtir efectos en el exterior, por lo que deviene necesario cumplir no sólo con la legalización notarial del Colegio de Escribanos correspondiente sino también con las legalizaciones adicionales, es decir la Apostille prevista en el artículo 1 de La Convención de La Haya de 1961 ó, en caso que el país de destino no esté adherido a esa convención, las legalizaciones consulares correspondientes.

Asimismo, se han informado situaciones donde los países receptores dictaron normas con requisitos adicionales para el ingreso de menores tales como la Apostilla de La Haya, legalizaciones consulares, traducción del instrumento al idioma oficial del país, cumplimiento de normas sanitarias y un plazo mínimo de emisión de la autorización.

 

Documentación del vehículo

Quienes se trasladen en automóvil, deberán tener registro de conducir al día, cédula verde o azul (o autorización del titular del coche certificada ante escribano público), seguro con cobertura internacional y el número de patente grabado en los vidrios.

Para cruzar a Uruguay se debe presentar cédula verde, pero si en la misma figuran además otros propietarios que no están en el vehículo, se necesita autorización ante escribano público colegiado o cédula azul, ya que la propiedad es compartida.

Para Chile, ingrese a ww.chileatiende.gob.cl/fichas/ver/106

Para Brasil, se necesita la siguiente documentación:

Si viaja en vehículo propio:

-Documento de identificación válido para el Mercosur y comprobación vigente de entrada al país como turista;
-Licencia de conductor original (válida y correspondiente a la categoría exigida);
-Cédula de identificación del automotor («CÉDULA VERDE»);
.Seguro de responsabilidad civil del propietario y/o conductor de vehículos terrestres (seguro «CARTA-VERDE»). No sirve el seguro del vehículo que se extiende a Brasil. (lea artículo 1 de la Resolución GMC nº 120/94).

Si viaja en vehículo de propiedad de tercero, el conductor deberá portar:
-Documento de identificación válido para el Mercosur y comprobación vigente de entrada al país como turista;
-Licencia de conductor original (válida y correspondiente a la categoría exigida);
-Cédula de identificación del automotor («CÉDULA VERDE»);
-Seguro de responsabilidad civil del propietario y/o conductor de vehículos terrestres (seguro «CARTA-VERDE»). No sirve el seguro del vehículo que se extiende a Brasil. (lea artículo 1 de la Resolución GMC nº 120/94).] -Autorización para conducir el vehículo por territorio brasileño hecha por el propietario ante Escribano Público y legalizada por el Colegio de Escribanos y por el Ministerio de Relaciones Exteriores o la “CÉDULA AZUL», emitida por el “Registro Seccional de la radicación del automotor” correspondiente (instancia subordinada a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA).

Si viaja en vehículo alquilado, el conductor deberá portar:
-Documento de identificación válido para el Mercosur y comprobación vigente de entrada al país como turista;
-Licencia de conductor original (válida y correspondiente a la categoría exigida);
-“Autorización para Circulación en el Mercosur” (ACM), emitida por las empresas locadoras de vehículos
Pd.: En ese caso, no son necesarios la “Cédula Azul” (o autorización), la cédula de identificación del automotor («Cédula Verde»); ni el Seguro “Carta-Verde”.

Para facilitar el trámite de ingreso a Brasil, el conductor puede asimismo llenar, imprimir y llevar consigo la “Tarjeta de Entradas y Salidas”.

 

Comments

  • viviana villalba
    viviana villalba

    que tramits puedo acer para sacr dl pais ami hijo si la partida d nacimient sta en rectificasions

    Mar 28, 2017, 5:50 pm
    Responder
  • Natalia Álvarez
    Natalia Álvarez

    Hola necesito realizar el trámite para viajar con mi hijo de vacaciones a Brasil ??? Que necesito cuanto sale y cuanto demora

    Jun 15, 2017, 3:03 pm
    Responder
  • Yenny
    Yenny

    Buen día. Estoy separada y necesito hace el permiso para salir del país de mis dos menores. Tengo la partida de nacimiento certificada del mes de marzo quiero saber si estoy a tiempo para tramitar el permiso. Y que documentación tengo que presentar. Gracias.

    Ago 1, 2017, 12:18 pm
    Responder
  • Juan legna
    Juan legna

    Hola buen día quería saber si ustedes en el mes de enero se podrá ir a hacer una autorización para que mí hijo pueda salir del pais?

    Dic 13, 2017, 3:01 pm
    Responder
    • Prensa
      Prensa

      Estimado Juan, sí, el Colegio de Escribanos atenderá normalmente en Enero.

      Dic 19, 2017, 1:48 pm
      Responder
  • Mariana
    Mariana

    Hola quiero ir de vacaciones con mis hijas fuera del pais perdí contacto total con el padre. No atiende el teléfono ni se donde vive como hago?

    Dic 25, 2017, 4:06 pm
    Responder
    • Prensa
      Prensa

      Estimada, en su caso, le recomendamos que se acerque al Asesoramiento Notarial Gratuito que brinda el Colegio de Escribanos. Durante el mes de enero, este servicio atenderá los días lunes de 12 a 14 hs., a cargo de la Esc. Mariana Carnero; los jueves de 11 a 13 horas, a cargo de la Esc. Constanza Boetsch (sólo se entregan 5 números sin excepción); y los viernes de 10 a 12 hs., a cargo de la Esc. Elena La Valva Sinagra. La atención se realiza en el 3º piso del Colegio de Escribanos (Obispo Trejo 104)

      Ene 4, 2018, 6:14 pm
      Responder
  • omar
    omar

    buenas estoy por viajar a foz de iguazu y la titular del auto es mi señora pero yo tengo cedula azul puedo pasar sin problemas o necesito alguna autorizacion gracias

    Dic 27, 2017, 12:51 pm
    Responder
    • Prensa
      Prensa

      Estimado Omar, deberá acompañar la Cédula Azul con la Cédula Verte. Asimismo, le recuerdo que para viajar a Brasil, como conductor precisa:

      -Documento de identificación válido para el Mercosur y comprobación vigente de entrada al país como turista;
      -Licencia de conductor original (válida y correspondiente a la categoría exigida);
      -Cédula de identificación del automotor («CÉDULA VERDE»);
      -Seguro de responsabilidad civil del propietario y/o conductor de vehículos terrestres (seguro «CARTA-VERDE»). No sirve el seguro del vehículo que se extiende a Brasil. (lea artículo 1 de la Resolución GMC nº 120/94).]
      -Autorización para conducir el vehículo por territorio brasileño hecha por el propietario ante Escribano Público y legalizada por el Colegio de Escribanos y por el Ministerio de Relaciones Exteriores O la “CÉDULA AZUL», emitida por el “Registro Seccional de la radicación del automotor” correspondiente (instancia subordinada a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA).

      Ene 4, 2018, 6:02 pm
      Responder
  • Marcela
    Marcela

    Hola
    La empresa de turismo no me devolvió la autorización para salir del país de mi hija.
    Es legal que se la queden.

    Ene 9, 2018, 5:33 pm
    Responder
    • Prensa
      Prensa

      Hola Marcela, no, pidale a la empresa dicha autorización. Es un documento privado.

      Ene 17, 2018, 2:30 pm
      Responder
  • Maria eva gallardo
    Maria eva gallardo

    Que tramites debo hacer Para salir de vacaciones con mi hermano de 13 años a la republica del uruguay

    Ene 9, 2018, 5:49 pm
    Responder
    • Prensa
      Prensa

      Estimada María Eva, si van a viajar en colectivo, en el siguiente link podés encontrar la información de los requisitos: http://escribanos.org.ar/nueva-regulacion-para-el-traslado-de-menores-en-micros-de-larga-distancia/

      Si van a salir del país por otra vía, precisan: DNI de todas las personas, partida de nacimiento del menor (original, en buen estado), libreta de familia que acredite el vínculo entre ustedes como hermanos (original, en buen estado, con sellos y firmas legibles) y autorización de los padres a que el menor salga del país con un tercero (en este caso, vos como hermana). Esta autorización debe realizarse ante Escribano Público y debe estar legalizada. En caso de que en el país destino el menor realice vaya a realizar algún trámite o requerir servicios médicos, la autorización deberá estar Apostillada también.

      Asimismo, le recomendamos que por mayor información al respecto, se comunique con Dirección Nacional de Migraciones, que en Córdoba está en Caseros 676 / Tel: 0351 422-2740

      Ene 17, 2018, 2:03 pm
      Responder
  • Silvina
    Silvina

    Buenas! Tengo el trámite realizado y legalizado. Voy a salir del país y el padre autoriza. Mi pregunta es: en el permiso figuramos el padre, mi hijo y yo con el mismo domicilio, pero mi hijo y yo en el DNI tenemos otro domicilio (pusieron el domicilio que figura en el DNI del padre). Es de importancia eso? En el juzgado de paz nos dijeron que no importaba.

    Ene 15, 2018, 4:08 am
    Responder
    • Prensa
      Prensa

      Estimada Silvina, le recomendamos que por su consulta se llegue al Servicio de Asesoramiento Notarial Gratuito al Público que brinda el Colegio. En enero, el servicio se presta los lunes de 12 a 14 hs., a cargo de la Esc. Mariana Carnero; los jueves de 11 a 13 horas, a cargo de la Esc. Constanza Boetsch (sólo se entregan 5 números sin excepción); y los viernes de 10 a 12 hs., a cargo de la Esc. Elena La Valva Sinagra. La atención se realiza en el 3º piso del Colegio de Escribanos.

      Ene 17, 2018, 1:48 pm
      Responder
  • Prensa
    Prensa

    Estimada Daiana, ingresando en el link que le detallo a continuación puede consultar los Escribano de Córdoba, filtrando por dirección, barrio, etc: http://190.210.1.189:1100/

    Ene 17, 2018, 2:24 pm
    Responder
  • Prensa
    Prensa

    Estimada Bárbara, debe acreditar por qué es único progenitor.
    Asimismo, para mayor información, puede comunicarse con la Dirección Nacional de Migraciones que en Córdoba está en Caseros 676 / Tel: 0351 422-2740

    Ene 17, 2018, 2:33 pm
    Responder
  • veronica
    veronica

    Buenas tardes para firmar el permiso a hijos menores..ambos padres tenemos que estar con el escribano o se puede entregar ya firmado por una de las partes?

    Ene 17, 2018, 9:48 pm
    Responder
    • Prensa
      Prensa

      Estimada Verónica, los padres pueden no ir juntos a la Escribanía, pero la firma de la autorización la deben realizar ante el Escribano.

      Ene 25, 2018, 4:30 pm
      Responder
  • Juan Balsamo
    Juan Balsamo

    Hola tengo 17 años y quiero salir del pais a México de vacaciones pero solo, tengo la documentación y la autorización de mi madre pero mi padre estan peleados que puedo hacer?

    Ene 21, 2018, 3:40 pm
    Responder
    • Prensa
      Prensa

      Estimado, le recomendamos que se acerque al Servicio de Asesoramiento Notarial Gratuito al Público que se brinda los lunes de 12 a 14 hs., a cargo de la Esc. Mariana Carnero; los miércoles de 10 a 12 horas., a cargo del Esc. Daniel Carranza; los jueves de 11 a 13 horas, a cargo de la Esc. Constanza Boetsch (sólo se entregan 5 números sin excepción); y los viernes de 10 a 12 hs., a cargo de la Esc. Elena La Valva Sinagra. La atención se realiza en el 3º piso del Colegio de Escribanos.

      Ene 25, 2018, 4:49 pm
      Responder
  • Vanesa
    Vanesa

    Estimados, buenos días.
    Mi consulta es la siguiente: viajo a Canada y Usa con una menor, tengo el permiso de salida del pais firmado por su padre, es necesario apostillarlo en el Ministerio del Interior.
    Desde ya muchas gracias!!!

    Ene 24, 2018, 1:25 pm
    Responder
    • Prensa
      Prensa

      Estimada Vanesa, para Canadá precisa legalización internacional. Lo puede hacer en el Colegio de Escribanos. Acerquesé a las oficinas de Planta Baja, de lunes a viernes de 8 a 12 hs.

      Ene 25, 2018, 4:04 pm
      Responder
  • Laura
    Laura

    Hola, salgo del país con mi esposo y mis dos hijos menores. Regreso sola con mis hijos, necesito poder de mi esposo para ingresar al país???? Muchas gracias

    Ene 24, 2018, 7:40 pm
    Responder
    • Prensa
      Prensa

      Estimada Laura, a qué país van? Por cualquier cosa, puede acercarse al Servicio de Asesoramiento Gratuito al Público que brindamos en el Colegdio, que se presta los lunes de 12 a 14 hs., a cargo de la Esc. Mariana Carnero; los miércoles de 10 a 12 horas., a cargo del Esc. Daniel Carranza; los jueves de 11 a 13 horas, a cargo de la Esc. Constanza Boetsch (sólo se entregan 5 números sin excepción); y los viernes de 10 a 12 hs., a cargo de la Esc. Elena La Valva Sinagra. La atención se realiza en el 3º piso del Colegio de Escribanos.

      Ene 25, 2018, 3:50 pm
      Responder
      • Laura
        Laura

        Gracias, Viajo a Uruguay.

        Ene 27, 2018, 12:12 am
        Responder
  • Prensa
    Prensa

    Estimado Gabriel, las autorizaciones para que menores salgan del país con uno solo de los padres se realizan ante Escribano, no en el Colegio.
    De todas maneras, ante su situación, le recomendamos que se acerque al Servicio de Asesoramiento Notarial Gratuito al Público que se brinda los lunes de 12 a 14 hs., a cargo de la Esc. Mariana Carnero; los miércoles de 10 a 12 horas., a cargo del Esc. Daniel Carranza; los jueves de 11 a 13 horas, a cargo de la Esc. Constanza Boetsch (sólo se entregan 5 números sin excepción); y los viernes de 10 a 12 hs., a cargo de la Esc. Elena La Valva Sinagra. La atención se realiza en el 3º piso del Colegio de Escribanos.

    Ene 25, 2018, 4:35 pm
    Responder
  • Laura
    Laura

    Hola! Realizamos la autorización para que yo viaje con mis hijos y nos dijeron que hay que legalizar el permiso. Quisiera saber dónde y en qué horario se puede realizar? Es un trámite personal o puede ir otra persona? Una vez realizada la legalización, hay que realizar algún otro tramite?
    Muchas gracias!
    Laura

    Ene 31, 2018, 6:50 pm
    Responder
    • Prensa
      Prensa

      Estimada Laura, sí, hay que legalizarla. Lo puede hacer en el Colegio de Escribanos, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 18 hs. El trámite no es personal. Para mayor información, puede contactarse al Teléfono (0351) 570-6596

      Feb 1, 2018, 6:09 pm
      Responder
  • Leonela
    Leonela

    Hola buenas tardes.. yo quiero ir de vacaciones con mi hijo y tengo el turno el miércoles para hacer la firma del padre pero yo viajo el viernes a la noche, quería preguntar si demora mucho el trámite si me llegó el jueves a Córdoba, me lo legalizaran en el mismo día?

    Feb 12, 2018, 8:17 pm
    Responder
    • Prensa
      Prensa

      Estimada Leonela, sí, la legalización se realiza en el día. Debe entregar la documentación entre las 8 y las 12 hs.

      Feb 23, 2018, 3:20 pm
      Responder
  • Prensa
    Prensa

    Estimada, para ingresar a Uruguay con cédula azul está bien. Además, recuerde que para salir al exterior en vehículo se requiere registro de conducir al día, cédula verde o azul o autorización del titular del coche certificada ante Escribano Público, seguro con cobertura internacional y el número de patente grabado en los vidrios.

    Feb 23, 2018, 3:38 pm
    Responder
  • Prensa
    Prensa

    Estimado, son dos trámites diferentes. Uno es el legalizado, y otro el apostillado. Pero se pueden hacer los dos juntos, debe solicitarlos juntos cuando hace el trámite.

    Mar 16, 2018, 6:56 pm
    Responder
  • Prensa
    Prensa

    Estimada, la autorización debe estar legalizada y dependiendo del país destino, puede que requiera apostillado. Le recomendamos acercarse o comunicarse con el Área de Legalizaciones al (0351) 5706596

    Mar 16, 2018, 7:21 pm
    Responder
  • Maria Eugenia Gigy
    Maria Eugenia Gigy

    Hola viajo con mi hijo de 13 años a estados unidos. El permiso lo puede hacer el padre que no viaja solo o tenemos que ir los 2? Si lo hacemos ante escribano, se puede legalizar y apostillado en el colegio de escribanos? Desde ya muchas gracias.

    Abr 3, 2018, 5:41 pm
    Responder
    • Prensa
      Prensa

      Estimada, debe estar presentes los dos padres. Posteriormente, la legalización y apostillado se realiza en el Colegio de Escribanos.

      May 3, 2018, 5:21 pm
      Responder

Leave a Comment

Your email address will not be published.