A lo largo de tres días se llevaron a cabo distintas actividades en el Colegio de Escribanos.
En el marco de la celebración del Día Internacional del Notariado, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba realizó distintas actividades. El 1 de octubre se llevó a cabo la presentación de la obra “Gracias a la vida”, por parte del Coro del Colegio, en el salón Auditorio Subsuelo de la institución.
En tanto, el 2 de octubre las actividades comenzaron con un homenaje a los escribanos fallecidos, al colocar una ofrenda floral en panteón notarial San Gines de Arles en el Cementario San Jerónimo.
Luego tuvo lugar la celebración interreligiosa con representantes del Comipaz y la inauguración de Muestra de Arte en Galería con intervención de poemas del Taller Literario y la inauguración del Museo del Colegio de Escribanos.
Un momento emotivo se vivió en la designación de Sala de Lectura del 5° Piso con el nombre de la escribana Clara Pellegrini de Ortiz, fallecida recientemente, quien realizó aportes valiosos a la institución desde lo profesional y cultural. Se le rindió homenaje a través de la lectura de dos de sus poesías y de la actuación del Coro del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba.
En ese marco, los familiares de la escribana Clara Pellegrinidonaron a la institución cuatro libros de su autoría para la Biblioteca del Colegio.
Con posterioridad, los notarios compartieron un vernissage. Y al día siguiente, se realizó la cena en el Country Club de Villa Warcalde, cerrando así las actividades por la celebración internacional.
Donaciones
Por otra parte, en el marco de las acciones por promover la construcción de la paz, desde el Colegio de Escribanos se realizaron donaciones a Fundación Manos Abiertas, Asociación Civil Yo te Ayudo y Asociación Betel Casas de Dios.
Otras noticias
Comments
No comments found!
Leave a Comment
Your email address will not be published.