Noticias

IPJ dictó Resolución General sobre Fideicomisos

febrero 17, 2017

El organismo de control provincial asumió la competencia registral de los contratos de fideicomiso y aprobó la norma que reglamenta sus trámites.

 

En el marco del proceso de sistematización y readecuación de normas al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas de la Provincia de Córdoba (IPJ) dictó, el pasado 01 de febrero, la Resolución General N° 01/17, que reglamenta la inscripción de los contratos de fideicomiso a cargo del Registro Público.

La Resolución regula la competencia registral de IPJ, las personas facultadas a solicitar la pertinente inscripción, los requisitos de registración, la inscripción de modificaciones contractuales, cese del fiduciario y su sustitución, la extinción y toda otra inscripción que proceda, la inscripción de resoluciones sociales y la extinción del contrato de fideicomiso.

El dictado de la Resolución General N° 01/17, en consonancia con la RG N° 31/16 y 45/16 sobre asociaciones civiles y fundaciones y registro público, respectivamente, busca afianzar la seguridad jurídica en la Provincia de Córdoba, dando certeza y previsibilidad a todos los usuarios del organismo de control, al definir con claridad la  competencia de la Inspección de Personas Jurídicas y los requisitos necesarios para el trámite iniciado.

Conforme los criterios establecidos en la Mesa de Trabajo constituida con la Administración Federal de Ingresos Públicos, ingresado el trámite en IPJ el ciudadano debe solicitar en AFIP la constancia de CDI; inscripto el contrato de fideicomiso, el organismo nacional otorgara la CUIT.

El Director General de IPJ, Guillermo García Garro, consideró que “el dictado de la resolución general es otro importante avance en la sistematización normativa, y fue posible gracias al esfuerzo cooperativo de la Jefa del Registro Público María Lujan.

Asimismo, el funcionario agradeció a Cecilia Villagra, Directora de la Regional Córdoba de la AFIP, e indico que la readecuación, unificación y modernización de la normativa vigente se da en cumplimiento de los objetivos y metas propuestos por la actual gestión provincial.

 

Ver Resolución acá

 

 

Comments

No comments found!

Leave a Comment

Your email address will not be published.