El martes 25 de abril se inaugurará la muestra “La esencia que da sentido a lo real” en la Galería de Arte de la institución. Invitados especiales que acompañarán este encuentro, Selva Gallegos y Marcelo Hepp. Se podrá recorrer hasta el 15 de junio.
En el año del Centenario de su fundación, y como parte de la jerarquización de sus celebraciones, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba inaugurará, el próximo martes 25 de abril a las 19.30 hs., la muestra “La esencia que da sentido a lo real” de los artistas Roger Mantegani, Selva Gallegos y Marcelo Hepp.
La exposición podrá visitarse y recorrerse hasta el 15 de junio del corriente año en la Galería de Arte del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba “Enrique Mónaco”.
En esta ocasión, la reflexión y la acción distinguen los caracteres de una producción ascendente que se supera con un ritmo sereno, seguro, extrayendo cada vez con mayor fluidez y armonía las sugerencias de una interioridad anímica enriquecida con el tiempo.
En esta nueva presencia en Córdoba, todo lo suyo, todo lo anterior, todo lo que le conocíamos, parece, a la vez, comprenderse y trascenderse. Hay una perspectiva coherente, pero a la vez capaz de despegarse de sí misma, que el artista plasma como conclusión de sus círculos reflexivos, hacedor manifiesto del propio imaginario.
En lo que puede considerarse un regreso al espacio artístico del Colegio de Escribanos, Roger Mantegani convoca en esta ocasión, como placentera y emocionada compañía en su muestra, a dos artistas de Córdoba, significativos y representativos en sus vivencias personales, de valores fontales en lo formativo y en lo espiritual: Selva Gallegos y Marcelo Hepp.
La figura docente de Selva Gallegos conceptualiza la formación académica del pintor en la Escuela de Bellas Artes Figueroa Alcorta. En ella, además de los talentos plásticos que le pertenecen, reconoce al universo de sus maestros, a todos cuantos supieron regar la semilla de la vocación.
Por su parte, la de Marcelo Hepp es una personalidad admirada por Mantegani, no sólo a quien ha hecho de la escultura su tributo a la Córdoba emblemática, sino al hombre laborioso y generoso, a la persona virtuosa que supo conjugar la inspiración con el trabajo y que ha hecho de la identificación con sus colegas una norma de vida.
Una muestra, en fin, donde puede descubrirse aquello que predicaban los griegos: el bien, la verdad y la belleza.
Todo eso trae en su alforjas Roger Mantegani: creatividad, emoción, agradecimiento, la tibieza de la nostalgia, valoración de las virtudes y por sobre todo amor, amor por lo que fue, por lo que es y por lo que puede ser, sobre fundamentos que aquí nacieron y que parecen inconmovibles.
Otras noticias
Comments
No comments found!
Leave a Comment
Your email address will not be published.