SERVICIO PARA ABOGADOS
SOLICITUD DE COPIAS SIMPLES O CERTIFICADAS
El abogado podrá solicitar COPIAS SIMPLES O CERTIFICADAS de la siguiente forma:
1) a- COPIA SIMPLE presentando nota modelo (ver página del Colegio de Escribanos – Archivo – Modelo de Solicitudes) el abogado en persona con firma y sello, exhibiendo credencial, indicando número de escritura, fecha, registro notarial, partes y acto.
1) b- COPIA CERTIFICADA: presentando nota modelo el abogado en persona con firma y sello, exhibiendo credencial, indicando Número de escritura solicitada, fecha, registro notarial, partes, acto y el OBJETO Y DESTINO para el cual lo solicitan (SIN EXCEPCIÓN).
2) PRESENTACIÓN POR EL LETRADO: Si concurre en persona el abogado y en la nota modelo de copia certificada aduce REPRESENTACIÓN de la parte interesada en la escritura (del titular de escritura, poder, herencia, administración judicial, etc.) deberá exhibir originales de la documentación que acredita la representación alegada en dicha nota y adjuntar a la nota modelo, copias de las mismas. – Asimismo se recomienda agregar al pedido copia de todo lo que colabore a esclarecer el pedido y/o el interés legítimo (escrituras de cancelación de hipotecas, declaratorias de herederos, matriculas etc)
3) PRESENTACIÓN POR AUTORIZADOS DEL LETRADO: Si concurre a presentar un trámite un autorizado del Letrado, la firma del letrado solicitante en la nota solicitud deberá estar CERTIFICADA por escribano público. – En este caso y de corresponder, el escribano deberá acreditar también la representación de parte que esgrima el letrado (poder, administración judicial, etc.), y que dicha documentación fue “tenida a la vista, con facultades suficientes” y demás requisitos del Convenio Decreto Provincial 1469/08 y modificatorio por Decreto Provincial 1558/2010.-
NOTAS MODELO DE SOLICITUD DE COPIAS EN PAGINA DEL COLEGIO DE ESCRIBANOS DE CÓRDOBA- ARCHIVO
Servicios del Poder Judicial
REQUISITOS PARA PROCESAR OFICIOS JUDICIALES
1) El ingreso se realiza de manera presencial o vía mail.
1.A) VÍA MAIL: Los oficios deben ser enviados desde el mail oficial del juzgado solicitante al mail oficial del Archivo de Protocolos de la Provincia de Córdoba (arch_protocolos@escribanos.org.ar). En dicho mail se debe adjuntar el oficio en archivo PDF con firma digital a los fines que se pueda verificar la misma.
Asimismo, ante el pedido de copias simples o copias certificadas informar expresamente si la respuesta al oficio es vía mail o mediante retiro presencial de un abogado matriculado autorizado para el diligenciamiento en el mismo cuerpo del oficio. – Y ante el pedido de testimonios solo es posible el retiro presencial por parte del abogado matriculado autorizado para el diligenciamiento en el mismo cuerpo del oficio.
1.B) VÍA PRESENCIAL: Los oficios deben ser presentados por parte del profesional (abogado, perito, etc.) autorizado para su diligenciamiento, previo turno (turnero en página web del Colegio de Escribanos – en Turnos Archivo – presentación solicitud).-
Los únicos oficios admitidos por esta vía presencial son impresos con firma ológrafa del juzgado interviniente, debiendo estar expresamente autorizado el profesional que lo diligencie en el cuerpo del oficio. Si la respuesta al oficio es vía mail o mediante retiro presencial de un abogado matriculado autorizado para el diligenciamiento, debe constar expresamente en el cuerpo del oficio.
2) Los oficios informativos presentados por los abogados en ejercicio de sus facultades previstas por el artículo 320 del CCPC, se presentan de manera presencial y con firma ológrafa; previo turno y pago de tasa de servicios. Se recuerda que solo pueden solicitar Informes, copias simples o certificadas y NO Solicitud de Testimonios (los cuales en aplicación al artículo 308 del C.C.C.N. deben ser solicitados por las partes otorgantes o por orden judicial).