La identidad visual de una institución es un reflejo de sus valores, su historia y su rol dentro de la sociedad. En un contexto de acelerada transformación digital y social, el Colegio de Escribanos de Córdoba debe actualizar su imagen para mantenerse vigente, accesible y relevante tanto para sus miembros como para el público en general. La evolución del notariado, la diversificación de sus funciones y el surgimiento de nuevos perfiles profesionales y públicos hacen imprescindible un rediseño estratégico.
A continuación le presentamos los principales argumentos en los que se ha basado el cambio propuesto y aprobado por el HCD y que estamos comenzando a implementar.
El primer objetivo es en la primera quincena de abril informar y dejar establecido el cambio de identidad, comenzando por los soportes digitales. En segundo término comenzaremos la readecuación del resto de los soportes y espacios de comunicación.
- Una Imagen que Dialogue con los Nuevos Públicos
Los tiempos han cambiado, y con ellos, las expectativas y formas de comunicación de los diferentes actores sociales.
La identidad visual del Colegio debe conectar tanto con las nuevas generaciones de escribanos como con el público en general, que cada vez interactúa más con servicios digitales, redes sociales y plataformas visuales dinámicas. Un diseño más moderno y accesible permitirá generar mayor reconocimiento y empatía con estos públicos.
- Adaptación a los Entornos Digitales y Multiplataforma
El mundo digital es hoy el principal espacio de interacción institucional. Desde la página web hasta las redes sociales y documentos electrónicos. Es esencial contar con una identidad visual optimizada para todos los formatos. Un diseño moderno y flexible garantizará que el Colegio proyecte una imagen clara, profesional y atractiva en cada canal de comunicación.
- Modernización sin Perder la Esencia
Actualizar la identidad visual no significa romper con la historia ni los valores tradicionales del Colegio, sino reinterpretarlos en clave contemporánea. El rediseño puede mantener elementos simbólicos esenciales, pero presentados con una estética más limpia, moderna y adaptable, asegurando así un equilibrio entre tradición e innovación.
- Refuerzo del Prestigio y la Profesionalización del Notariado
Un Colegio con una identidad visual fuerte y moderna se posiciona mejor ante la sociedad y sus propios miembros. La actualización de la imagen institucional ayuda a proyectar confianza, autoridad y profesionalismo, fortaleciendo el prestigio del notariado en un entorno cada vez más visual y competitivo.
- Unificación y Consistencia de Marca
Actualmente, muchas instituciones presentan inconsistencias en la aplicación de su identidad visual debido a la falta de lineamientos claros. Un rediseño permitirá establecer criterios definidos para su uso en documentos oficiales, comunicaciones digitales, señalética, eventos y material gráfico, asegurando una imagen unificada y coherente en todos los puntos de contacto.
Conclusión
Una imagen moderna, versátil y alineada con las expectativas de los nuevos públicos garantizará que el Colegio se consolide como una institución relevante, accesible e integrada.
Este rediseño no es solo una cuestión estética, sino una estrategia de comunicación integral que nos permita mejorar la conexión y la “conversación”, no solo con toda la comunidad notarial, sino también con los distintos públicos de nuestra sociedad.
Otras noticias
Comments
No comments found!
Leave a Comment
Your email address will not be published.