El acto se realizará el 3 de febrero a las 20 horas. La exposición de las artistas María Teresa Indarte y Susana Funes se podrá visitar hasta el 27 de febrero, de 10 a 14 horas.
La Galería de Arte del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba (Obispo Trejo 104) inaugurará la muestra “Escenario”, de las artistas María Teresa Indarte y Susana Funes, el 3 de febrero a las 20 horas. La exhibición de arte se podrá visitar hasta el 27 de febrero, de lunes a viernes de 10 a 14 horas.
“Lo que proponemos, no es sólo una propuesta estética. Es, antes que nada, una experiencia de creación colaborativa, de amalgama, que apela a la comunión como estrategia enriquecedora de la imaginación. Nuestros trabajos no parten de bocetos previos, sino que van tomando forma en el acto mismo de su realización. La obra se piensa, se reflexiona y madura mientras se va desarrollando”, explicaron las artistas.
Y continuaron: “En este proceso —una búsqueda que prescinde de un hilo conductor preestablecido—, los motivos surgen de un impulso individual, con la libertad de trabajar en cualquier momento de forma conjunta sobre un mismo plano. Se genera así un dialogo permanente, nuestro propio ritual. Es este constante intercambio, esta mixtura, lo que le aporta a nuestra obra un dinamismo especial depositándola en una esfera diferente de nuestra producción individual anterior”.
“Nos sentimos interpeladas por el dinamismo y las tensiones que generan los acontecimientos que nos rodean, la realidad que nos toca vivir. Ellos son, de alguna manera, los disparadores en nuestros trabajos. Procuramos poder transmitir mediante el arte nuestra visión crítica del mundo. En este sentido, nos preocupa el desprecio del hombre por el medio ambiente y el impacto de su actividad sobre aquel. Valoramos la naturaleza, sintiéndonos parte de ella. Es por esto que tomamos sus imágenes y objetos para resignificarlos”, añadieron.
“El compromiso que tenemos como artistas visuales ha sido y es lograr un lenguaje propio en la pintura que nos permita pasar de la “realidad-realidad” a la “realidad-ficción”. Ubicamos, a modo de gestos, distintos focos de atención para hablar sobre la simultaneidad del tiempo. El espacio pictórico creado como consecuencia nunca es unívoco y es así como de un mismo trabajo pueden suscitarse diferentes lecturas e interpretaciones”, concluyeron.
Sobre las artistas
María Teresa INDARTE
Profesora de dibujo y pintura por la Escuela Superior de Bellas Artes. Estudió en la Escuela de Artes de la UNC y ejerció la docencia en la Escuela Superior de Bellas Artes y la Escuela de Artes Aplicadas “Lino E. Spilimbergo”.
Fue directora en la Galería de Arte “Seleme” de Córdoba e incursionó en el área de Escenografía y colaboró en distintos estudios de arquitectura.
Obtuvo numerosos premios como “Saló San Cristóbal”, escultura de hormigón 1 x 1.25 m, Primer Premio Mural Compañía de Seguros San Cristóbal, Primer Premio Salón de Otoño, Palace Hotel Pinturas, Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), Primer Premio Escenografía Anfiteatro de Doma y Folklore de Jesús María, entre otros.
Participó en programas de actividades plásticas para niños “Mis manos, tus ojos…nuestra obra” organizado por el Instituto Helen Keller.
Se desempeñó como jurado en distintas instituciones. Realizó junto a Susana Funes los murales que actualmente están expuestos en Hospital de Urgencias, Fundación ALPI , y Fundación 7º Mes de la Ciudad de Córdoba.
Actualmente desarrolla su obra individual y grupal junto a Susana Funes.
Expuso sus trabajos en numerosas muestras individuales y colectivas.
Susana Funes
Licenciada en pintura y profesora superior en Artes Plásticas de la UNC.
Ejerció la docencia en la Facultad de Bellas Artes de la UNC. Participó como adscripta en trabajos de Investigación presentados en el CIFFYH.
Integró el Grupo Formas junto a otras artistas plásticas del medio, con quienes efectuó trabajos de experimentación e investigación para la “búsqueda de una metodología de trabajo y participación colectiva en el acto creativo”, los cuales fueron presentados en diversos congresos para docentes de artes plásticas.
Sus trabajos han sido presentados en exposiciones colectivas e individuales en Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.
Participó en programas de actividades plásticas para niños “Mis manos, tus ojos…nuestra obra” organizado por el Instituto Hellen Keller.
Autora, junto a la artista plástica María Teresa Indarte de los murales para el Hospital de Urgencias de Córdoba, el Instituto ALPI y para la Fundación 7º Mes de Córdoba.
Otras noticias
Comments
No comments found!
Leave a Comment
Your email address will not be published.